Dinero en Japón

Qué es el yen, cómo pagar y sacar dinero en Japón

El dinero en Japón

Qué es el yen, cómo pagar y sacar dinero en Japón

Si estás planeando un viaje a Japón, uno de los aspectos más importantes que debes conocer es el yen japonés (¥), la moneda oficial del país. Aquí te explicamos qué es, cómo puedes pagar durante tu estancia y cómo sacar dinero en Japón, para que puedas moverte con confianza en cuanto a tus finanzas.

¿Qué es el yen?

El yen (¥) es la moneda oficial de Japón y está representado por el símbolo «¥» o el código ISO «JPY». Es una de las monedas más fuertes y estables del mundo y se utiliza tanto en Japón como en algunas regiones cercanas, aunque es exclusivo para el país nipón. En cuanto a sus denominaciones, el yen se presenta en billetes y monedas:

  • Monedas: 1, 5, 10, 50, 100 y 500 yenes.
  • Billetes: 1,000, 5,000 y 10,000 yenes.

Cómo pagar en Japón

En Japón, la mayoría de las transacciones se realizan en efectivo, especialmente en lugares más pequeños, como tiendas tradicionales, restaurantes de barrio o mercados locales. Sin embargo, el uso de tarjetas de crédito también es común, especialmente en áreas urbanas y en cadenas comerciales grandes. Aquí te damos un desglose de las opciones de pago:

1. Pago en efectivo

El efectivo es el rey en Japón. Muchos establecimientos pequeños prefieren el pago en efectivo debido a la alta confianza que se tiene en la moneda japonesa. Es posible que, en algunos lugares, se prefiera este método incluso para pagos relativamente grandes. Si llevas yenes en billetes o monedas, recuerda que es importante tener efectivo en pequeños montos, ya que no siempre podrás dar un billete grande en sitios pequeños.

2. Tarjetas de crédito y débito

El uso de tarjetas de crédito es común en las grandes ciudades y en establecimientos más turísticos, como centros comerciales, restaurantes internacionales, y hoteles. Las principales tarjetas aceptadas en Japón son Visa, MasterCard y American Express. Sin embargo, en pequeños comercios o tiendas locales, las tarjetas de crédito no siempre son aceptadas, por lo que es recomendable llevar efectivo.

3. Pagos electrónicos y aplicaciones móviles

Japón también ha comenzado a adoptar métodos de pago electrónico, especialmente en áreas urbanas. Las aplicaciones móviles como Suica y Pasmo (tarjetas electrónicas recargables) permiten pagar en el transporte público, tiendas de conveniencia y otros lugares. Además, QR codes se están popularizando, especialmente en aplicaciones como PayPay y Line Pay, donde puedes realizar pagos directamente desde tu teléfono móvil.

Cómo sacar dinero en Japón

Si te quedas sin efectivo durante tu viaje, no te preocupes, ya que Japón tiene una gran cantidad de cajeros automáticos (ATM) donde puedes retirar dinero, tanto en yenes como en otras monedas. A continuación te explicamos cómo hacerlo:

1. Cajeros automáticos en Japón

Puedes encontrar cajeros automáticos en muchos lugares, incluyendo bancos, oficinas de correos (Japan Post), tiendas de conveniencia y estaciones de tren. Sin embargo, es importante saber que no todos los cajeros automáticos aceptan tarjetas extranjeras, por lo que deberás buscar aquellos que están habilitados para ello. Aquí te mencionamos algunos lugares donde puedes usar tu tarjeta extranjera:

  • 7-Eleven: Las tiendas de 7-Eleven en Japón tienen cajeros automáticos que aceptan tarjetas internacionales, como Visa y MasterCard. Son convenientes porque están disponibles las 24 horas del día.
  • Japan Post: Las oficinas de correos también tienen cajeros automáticos que permiten hacer retiros con tarjetas extranjeras.
  • Cajeros de bancos internacionales: Algunos bancos, como Citibank o JP Post Bank, permiten el acceso con tarjetas internacionales.

2. Retirar dinero con tarjetas extranjeras

Para retirar dinero en un cajero automático, necesitarás una tarjeta de crédito o débito internacional (Visa, MasterCard, etc.). Asegúrate de tener un PIN de 4 dígitos, ya que será necesario para completar la transacción. Es posible que también tengas que pagar una pequeña comisión por el uso de tu tarjeta en un cajero automático en Japón.

3. Comisiones y límites de retiro

Ten en cuenta que, dependiendo de tu banco, puedes enfrentarte a comisiones por retiro en el extranjero. También es posible que haya un límite diario de retiro, por lo que es recomendable que planifiques tus retiros con antelación, especialmente si necesitas cantidades grandes de dinero.

4. Cambio de divisa

Si necesitas cambiar divisas (por ejemplo, convertir dólares a yenes), puedes hacerlo en casas de cambio, bancos o incluso en los aeropuertos. Las tasas de cambio pueden variar, así que es recomendable verificar los tipos de cambio antes de realizar la transacción.

Consejos adicionales

  • Billetes pequeños: En Japón, es útil tener billetes pequeños para el pago de pequeñas compras o en lugares que no aceptan grandes montos. Las monedas también se usan mucho, así que no dudes en acumular monedas de 1, 5, 10 y 100 yenes.
  • Evita cambiar dinero en aeropuertos: Aunque es posible cambiar dinero en aeropuertos, las tasas de cambio no suelen ser las mejores. Intenta cambiar algo de dinero antes de viajar, pero si es posible, busca otras opciones en el centro de la ciudad.
  • Tarjetas de transporte: Si planeas usar mucho el transporte público, adquirir una tarjeta de transporte como Suica o Pasmo es muy conveniente. Estas tarjetas se recargan fácilmente y se usan en trenes, metro y otros sistemas de transporte, así como en algunas tiendas y máquinas expendedoras.

Conclusión

El yen japonés es la moneda principal en Japón, y aunque el efectivo sigue siendo la forma de pago más común, también es posible pagar con tarjetas de crédito o mediante aplicaciones móviles en muchas partes del país. Además, hay muchas opciones para sacar dinero en Japón a través de cajeros automáticos, especialmente en lugares como 7-Eleven y Japan Post. Con estos consejos, podrás manejar tus finanzas sin problema mientras disfrutas de tu experiencia en el país del sol naciente.

Explora más Destinos

¡Solicita Tu Presupuesto Hoy!

No dejes pasar la oportunidad de vivir la aventura japonesa que siempre has soñado. Completa tu solicitud de presupuesto sin compromiso y empieza a diseñar el itinerario que transformará tu viaje en una experiencia inolvidable.

Scroll al inicio
[contact-form-7 id="63e24f9" title="Solicitus de Presupuesto"]