Parque Ghibli
Historia y contexto cultural
Parque Ghibli abrió sus puertas en noviembre de 2022 en la ciudad de Nagakute (prefectura de Aichi), en los terrenos donde se celebró la Expo Mundial de 2005. A diferencia del Museo Ghibli de Mitaka, este parque fue concebido como una extensión física del universo Ghibli, más grande, más inmersivo y profundamente fiel al espíritu de las películas.
La filosofía de Hayao Miyazaki se nota en cada rincón: no hay atracciones mecánicas, no hay ruidos estridentes ni consumo acelerado. Es un espacio para caminar, observar, tocar, oler, imaginar, y reconectar con la infancia, la naturaleza y el arte de lo cotidiano.


Qué ver: Parque Ghibli
El parque se divide en cinco áreas temáticas que recrean mundos clave del estudio.
1. Seishun no Oka (La Colina de la Juventud)
Inspirada en Susurros del corazón y El castillo ambulante.
-
Incluye una réplica de la Tienda de Antigüedades Chikyuya, con vitrales de colores y muebles antiguos.
-
Hay una torre de observación inspirada en estructuras europeas, y un tren pequeño con estética steampunk que recorre parte de la zona.
2. Ghibli’s Grand Warehouse (El Gran Almacén de Ghibli)
El corazón cubierto del parque.
-
Un enorme espacio interior con escenografías de varias películas, zonas interactivas, exposiciones temporales, cafés y tiendas.
-
Podrás sentarte con No-Face en el tren de El viaje de Chihiro, visitar el callejón de Porco Rosso, caminar por el mundo submarino de Ponyo, y explorar exhibiciones con objetos, bocetos y sets a escala real.
-
Hay una sala de cine que proyecta cortos exclusivos de Studio Ghibli, no disponibles en ningún otro lugar.
3. Dondoko Mori (El Bosque de Dondoko)
Un homenaje a Mi vecino Totoro.
-
Senderos entre árboles, campos de arroz, y una réplica de la Casa de Satsuki y Mei, exactamente como en la película: con cocina antigua, juguetes, ropas colgadas, y hasta las huellas del Gatobús en el suelo.
-
En lo alto del bosque, hay una estatua gigante de Totoro versión Dondoko donde los niños pueden trepar y jugar.
4. Mononoke no Sato (La Aldea de Mononoke)
Inspirada en La princesa Mononoke, esta zona rural muestra una visión más cruda de la naturaleza.
-
Réplicas del Tatara-ba (ferrería) y esculturas de los dioses del bosque, hechas en madera y tierra.
-
Talleres donde puedes aprender a hacer carbón vegetal o artesanías tradicionales, en línea con la estética de la película.
5. Majo no Tani (El Valle de la Bruja) – Abierto desde marzo de 2024
Basado en Kiki: entregas a domicilio y El castillo ambulante.
-
Incluye una réplica del castillo de Howl, la panadería de Kiki y su casa en la ciudad costera.
-
Puedes entrar en los edificios, ver objetos decorativos, libros, cocina, utensilios… todo como si estuvieras realmente allí.
-
También hay zonas para sentarse al aire libre, puestos de snacks y música ambiental.
Cómo llegar y moverse
Desde Nagoya, toma la línea Higashiyama del metro hasta Fujigaoka, luego cambia a la línea Linimo (monorraíl magnético) hasta la estación Ai-Chikyūhaku-Kinen-Kōen. La entrada del parque está a unos minutos a pie, dentro del Parque Conmemorativo de la Expo 2005.
El parque es peatonal y sin prisas. Cada zona está conectada por senderos, algunos en bosque, otros pavimentados, con señales en japonés e inglés.
Gastronomía local
-
Cafeterías temáticas
Platos inspirados en las películas: curry japonés como el que prepara Satsuki, pasteles con forma de Kodama, bebidas servidas en tazas de Totoro o Jiji. -
Stands de snacks
Panes rellenos con personajes, dulces con estética retro, refrescos coloridos. -
Tiendas de souvenirs gastronómicos
Galletas con arte de Ghibli, latas de té con ilustraciones, cajas de caramelos con diseño de colección. -
Picnic en el parque
Puedes comprar comida en el parque o traer tu bento y sentarte en las áreas designadas para comer al aire libre bajo los árboles.
Dónde alojarse
-
Lujo
Nagoya Marriott Associa Hotel – ubicado justo encima de la estación de Nagoya, con excelente conexión y vistas panorámicas. -
Boutique
Lamp Light Books Hotel – pequeño, cálido, literario. Ideal para fans del estilo Ghibli. -
Económico
Hostales y hoteles cápsula cerca de la estación de Nagoya o en Nagakute, con buenas conexiones en tren. -
Alternativo
Alojamiento estilo cabaña o glamping en el Parque Conmemorativo, especialmente en temporadas cálidas.
Consejos prácticos para los viajeros
Mejor época para visitar:
-
Primavera (marzo–mayo) y otoño (septiembre–noviembre) para disfrutar del parque al aire libre, flores y colores de temporada.
-
Evita fines de semana y festivos japoneses, ya que la entrada es limitada y se agota rápidamente.
Qué llevar:
-
Entrada comprada con anticipación (no se venden en taquilla).
-
Cámara con buena luz para interiores.
-
Zapatos cómodos para caminar, agua, sombrero o paraguas según el clima.
Horarios:
Generalmente de 10:00 a 17:00, pero pueden variar. Cada zona del parque puede tener horarios y turnos específicos según el ticket reservado.
Recomendación: planea mínimo medio día para recorrer bien el Warehouse y al menos un día completo si quieres explorar todas las zonas con calma.
Curiosidades o datos poco conocidos
-
No hay música ambiente invasiva: la idea es que escuches los sonidos del entorno como en las películas. El viento, el agua, las cigarras.
-
Algunas réplicas de los escenarios están tan perfectamente hechas que los fans han encontrado objetos ocultos que solo aparecen un segundo en las películas.
-
Hay tiendas exclusivas dentro del parque con productos que no se venden ni en el Museo Ghibli ni en tiendas Ghibli oficiales (Ghibli Store Donguri Kyōwakoku).
-
Los cortometrajes que se proyectan en el cine del Grand Warehouse rotan regularmente y son verdaderas joyas animadas solo disponibles en el parque.
Explora más Destinos
Comida de Japón: Una guía esencial por la gastronomía japonesa
¡Solicita Tu Presupuesto Hoy!
No dejes pasar la oportunidad de vivir la aventura japonesa que siempre has soñado. Completa tu solicitud de presupuesto sin compromiso y empieza a diseñar el itinerario que transformará tu viaje en una experiencia inolvidable.