Cuando ir a Japón

Lo que debes saber antes de planear tu viaje

¿Cuál es la mejor época para viajar a Japón?

Si estás organizando tu viaje a Japón, seguro que te hiciste esta pregunta más de una vez: ¿cuál es la mejor época para ir? Japón cambia completamente según la estación, y elegir el momento adecuado puede ser la diferencia entre un viaje lindo y uno inolvidable.

Entonces, ¿qué deberías tener en cuenta para decidir cuándo ir? Estas son algunas de las razones más comunes por las que muchos viajeros eligen una fecha u otra:

🌸 ¿Quieres ver los cerezos en flor? La primavera es ideal. El sakura transforma parques, templos y ciudades en un paisaje mágico que parece de otro planeta.

🍁 ¿Te gusta disfrutar de paisajes llenos de colores? En otoño, las hojas de los árboles tiñen todo de rojo, naranja y dorado. Es como caminar dentro de una postal.

🎆 ¿Te atraen las fiestas tradicionales? El verano es temporada de matsuri: festivales con desfiles, fuegos artificiales y comida callejera que llenan de vida las noches japonesas.

🗻 ¿Buscas evitar multitudes y gastar menos? El invierno es temporada baja. Además de ahorrar en alojamiento, vas a poder visitar templos y atracciones con más tranquilidad.

Entonces… ¿cuándo es el mejor momento para ir a Japón?

No hay una única respuesta correcta. La clave está en lo que quieres vivir. Las estaciones en Japón están profundamente ligadas a su cultura, filosofía y forma de vida, y cada una ofrece experiencias únicas.

La verdad es que todas las épocas tienen algo especial. Ya sea por la naturaleza, las tradiciones o la gastronomía, cada estación tiene algo diferente que ofrecer. Lo importante es elegir la que más se alinee con tus gustos. Y nosotros te ayudamos a encontrarla.

Estaciones para viajar a Japón

🌸 La Primavera en Japón

La primavera es, sin duda, la estación más famosa para visitar Japón. De marzo a mayo, el clima es agradable, los paisajes son inolvidables y se respira una energía única. El país entero se transforma en un lienzo natural de tonos suaves y vibrantes.

🌸 El hanami y el florecimiento del sakura

Abril marca el inicio del sakura, el icónico florecimiento de los cerezos. Este fenómeno natural dura entre una y dos semanas, y aunque la primera semana de abril es la más común, las fechas pueden variar según la región y el clima de cada año.

Durante esta época se celebra el hanami, la tradicional costumbre japonesa de disfrutar de las flores. Parques, templos y montañas se llenan de familias, amigos y viajeros que celebran la llegada de la primavera.

📍 Consejo Japonal: Ciudades como Tokio, Kioto y Osaka son ideales para ver los cerezos, pero si buscas evitar multitudes, considera lugares menos turísticos como Hirosaki o Matsumoto.

📅 Importante: Primavera es temporada alta. Reserva alojamiento y vuelos con antelación, ya que los precios tienden a subir.


🇯🇵 La Golden Week: Fiesta Nacional

Justo después del esplendor del sakura, llega la Golden Week, que va desde finales de abril hasta principios de mayo. Este periodo agrupa varios festivos consecutivos y es la temporada vacacional más importante para los japoneses.

Durante estos días, todo Japón se pone en movimiento: ciudades abarrotadas, sitios turísticos llenos y medios de transporte al máximo.

📝 Recomendación: Si puedes evitar viajar en estas fechas, mucho mejor. Pero si no tienes otra opción, es una oportunidad única para ver cómo disfrutan los japoneses sus días libres. Eso sí, reserva con tiempo y prepárate para multitudes.


🌱 Japón en mayo: Clima perfecto y menos turistas

Mayo es considerado por muchos como el mejor mes para visitar Japón. Las temperaturas son suaves, los cielos están despejados y las multitudes disminuyen.

📌 Lo mejor de la primavera:

  • Florecimiento del cerezo: Ideal para fotos de postal.

  • Clima perfecto: Temperaturas agradables y días largos.

  • Naturaleza y senderismo: Lugares como el valle de Kiso o el Monte Kōya son perfectos para explorar al aire libre.


☀️ El Verano en Japón: Calor y festivales

El verano japonés, de junio a septiembre, es cálido, húmedo y vibrante. Coincide con las vacaciones en España, pero prepárate para altas temperaturas.

🌧️ Junio y julio: Lluvias y humedad

Junio marca el inicio de la temporada de lluvias. En julio el calor aumenta y, aunque llueve menos, la humedad sigue siendo alta. Lleva chubasquero y ropa ligera.

🎆 Agosto: Temporada alta y festivales tradicionales

Agosto es el mes más festivo del verano:

  • Festival de Gion (Kioto): Danzas, música y carrozas.

  • Obon: Homenaje a los difuntos con linternas y rituales.

Es temporada alta, por lo que los precios aumentan y los alojamientos se llenan rápido.

🌪 Septiembre: Fin del verano y tifones

Las temperaturas bajan, pero septiembre es el mes con más lluvias y riesgo de tifones. Afortunadamente, estos afectan principalmente la costa.

📌 Lo mejor del verano:

  • Más horas de luz para explorar.

  • Actividades acuáticas como kayak junto al torii flotante.

  • Mejor época para ver un Matsuri (festival japonés).


🍁 El Otoño en Japón: Momiji y calma

El otoño japonés va desde mediados de octubre hasta diciembre. Junto a la primavera, es una de las mejores épocas para visitar Japón.

🍂 El Momiji

A partir de noviembre, los árboles se tiñen de rojo y naranja en el fenómeno conocido como Momiji. Parques, templos y montañas ofrecen paisajes espectaculares.

📌 Ventajas del otoño:

  • Clima muy agradable y poca lluvia.

  • Menos turistas que en primavera y verano.

  • Colores otoñales que crean escenarios únicos.


❄️ El Invierno en Japón: Nieve y tranquilidad

El invierno japonés (diciembre a febrero) es frío y seco, con nevadas en zonas montañosas. Es considerado temporada baja, lo que significa menos turistas y precios más bajos.

❄️ Disfruta de la nieve japonesa

Lugares como Hakone, Kanazawa y los Alpes japoneses se cubren de nieve. Es la temporada ideal para esquiar, visitar onsen (baños termales) y ver paisajes invernales de cuento.

⛄ Eventos únicos

  • Festival de la Nieve de Sapporo (febrero): Impresionantes esculturas de hielo.

  • Navidad en Japón: Kioto se llena de luces y celebraciones espirituales.

  • Año Nuevo en Tokio: Fuegos artificiales y tradiciones.

📌 Imperdibles del invierno:

  • Bañarte en un onsen en plena montaña.

  • Ver a los macacos de Nagano en aguas termales.

  • Celebrar una Navidad diferente, llena de cultura y luces.


📅 ¿Cuál es la mejor época para viajar a Japón?

Depende de lo que busques:

  • 🌸 Abril y mayo: clima ideal, sakura, senderismo.

  • 🍁 Octubre y noviembre: momiji, menos turistas, clima suave.

  • 🎆 Julio y agosto: festivales y ambiente vibrante (pero caluroso).

  • ❄️ Diciembre a febrero: nieve, onsen, menos gente y precios bajos.


📍 Cuándo viajar según tu destino

  • Tokio: Primavera (abril-mayo) para sakura y buen clima.

  • Miyajima: Otoño para evitar multitudes y ver paisajes rojizos.

  • Nara: Primavera u otoño, ideales para pasear entre templos y ciervos sin aglomeraciones.

Explora más Destinos

¡Solicita Tu Presupuesto Hoy!

No dejes pasar la oportunidad de vivir la aventura japonesa que siempre has soñado. Completa tu solicitud de presupuesto sin compromiso y empieza a diseñar el itinerario que transformará tu viaje en una experiencia inolvidable.

Scroll al inicio
[contact-form-7 id="63e24f9" title="Solicitus de Presupuesto"]