Parques de atracciones
Parque Ghibli abrió sus puertas en noviembre de 2022 en la ciudad de Nagakute (prefectura de Aichi), en los terrenos donde se celebró la Expo Mundial de 2005. A diferencia del Museo Ghibli de Mitaka, este parque fue concebido como una extensión física del universo Ghibli, más grande, más inmersivo y profundamente fiel al espíritu de las películas.
La filosofía de Hayao Miyazaki se nota en cada rincón: no hay atracciones mecánicas, no hay ruidos estridentes ni consumo acelerado. Es un espacio para caminar, observar, tocar, oler, imaginar, y reconectar con la infancia, la naturaleza y el arte de lo cotidiano.
Universal Studios Japan
Inaugurado en 2001, Universal Studios Japan fue el primer parque temático de Universal fuera de Estados Unidos. Está ubicado en la bahía de Osaka, y forma parte de un gran complejo turístico con hoteles, restaurantes y el paseo comercial Universal CityWalk.
A diferencia de sus contrapartes en EE.UU., USJ ha sabido incorporar elementos de la cultura pop japonesa de forma natural: desde colaboraciones con franquicias como Evangelion, Demon Slayer o Detective Conan, hasta atracciones y eventos que solo existen aquí. Es una mezcla explosiva entre Hollywood y Harajuku.
Es también uno de los parques más visitados del mundo, y no solo por turistas: los fans japoneses son apasionados, detallistas y completamente comprometidos con la experiencia (muchos van caracterizados, con ropa a juego o mochilas de personajes).
LEGOLAND Japan
LEGOLAND Japan abrió sus puertas en abril de 2017, convirtiéndose en el primer parque de LEGO en el país y el segundo en Asia. Su llegada a Nagoya no fue casualidad: esta ciudad industrial y creativa, en el corazón de Japón, ofrecía el equilibrio perfecto entre conectividad y espacio. Desde su apertura, se ha posicionado como un parque familiar de referencia, especialmente para niños de entre 2 y 12 años.
A diferencia de otros parques temáticos que apuestan por el vértigo o la nostalgia, LEGOLAND Japón propone una experiencia lúdica, interactiva y educativa. No se trata solo de subirse a atracciones, sino de formar parte del mundo LEGO, con espacios para construir, tocar, explorar y resolver desafíos. Y todo con una ambientación colorida, accesible y cargada de detalles que fascinan también a los adultos.
Tokyo DisneySea
Tokyo DisneySea fue concebido como el “hermano mayor” de Tokyo Disneyland, con una ambientación más adulta, más misteriosa y menos infantil. Su construcción costó más de 4.000 millones de dólares y tomó años de diseño minucioso.
Es el único parque Disney del mundo con esta temática marítima, y está totalmente inspirado en historias de exploración, mitología, literatura clásica y leyendas del mar. Desde sus inicios, ha sido aclamado como el parque temático más bello del planeta por fans y expertos.
En lugar de “tierras”, el parque está dividido en siete puertos (ports of call), cada uno con identidad visual, música, gastronomía y arquitectura propias.
Tokyo Disneyland
Inaugurado en 1983, Tokyo Disneyland fue el primer parque Disney fuera de Estados Unidos. Aunque opera bajo licencia de Disney, no es propiedad de la compañía: está gestionado por The Oriental Land Company, una particularidad que ha llevado a una evolución propia del parque, con decisiones independientes y una conexión muy japonesa con el público.
Desde su apertura, el parque se ha convertido en uno de los destinos más visitados del país, tanto por familias como por adultos, parejas jóvenes y fans acérrimos del universo Disney. Aquí, el «cosplay» y la devoción al detalle no son rarezas: son parte de la experiencia. Muchos visitantes asisten vestidos como personajes, o con atuendos coordinados por colores o temática.
Además, Tokyo Disneyland forma parte del complejo Tokyo Disney Resort, junto con el futurista y náutico Tokyo DisneySea, varios hoteles temáticos y un distrito comercial. Pero Disneyland es, para muchos, el corazón clásico y nostálgico del conjunto.
Explora más Destinos
Comida de Japón: Una guía esencial por la gastronomía japonesa
¡Solicita Tu Presupuesto Hoy!
No dejes pasar la oportunidad de vivir la aventura japonesa que siempre has soñado. Completa tu solicitud de presupuesto sin compromiso y empieza a diseñar el itinerario que transformará tu viaje en una experiencia inolvidable.